Los señores del narco

Los señores del narco

  • Downloads:5235
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-12-02 01:51:01
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Anabel Hernández
  • ISBN:6073121741
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA。

Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga。 Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la "guerra" del gobierno federal contra la delincuencia organizada。

Al investigar las intrincadas redes de contubernios, la autora tuvo que remontarse a la década de 1970, cuando se controlaba el tráfico de enervantes haciendo que los narcos prácticamente pagaran impuestos al gobierno。 En su inquietante recorrido avanza hacia los años ochenta, cuando los jefes de la organización criminal del Pacífico, auspiciados por la CIA, incursionaron en el jugoso negocio de la cocaína, y nos conduce hasta el surgimiento de poderosos capos como los hermanos Beltrán Leyva, Ismael El Mayo Zambada o Joaquín Guzmán Loera, quienes lograron penetrar las estructuras del Estado y ponerlas a su servicio。 Tras echar abajo el mito de la fuga de El Chapo de la prisión de Puente Grande en un carrito de lavandería, este libro narra su ascenso en la jerarquía del crimen y cómo ha llevado hasta sus últimas y terribles consecuencias un "pacto de impunidad" con numerosos funcionarios públicos y hombres de negocios。

Este libro, en suma, se presenta como un impactante viaje al interior del mundo del narcotráfico para buscar los poderosos resortes que lo mueven, y los ha descubierto con nombre y apellido。

Download

Reviews

Ana Karenina

Aterrador。 No obstante, debería ser lectura obligatoria。

Hugo Alejandro Fiallos

Un excelente libro, pero ya desfasado, escrito apenas en el 2010, narra los eventos del Narcotrafico en Mexico, sin embargo, puede adaptarse a cualquier pais latinoamericano, los narcos, los sres del Narco siguen siendo los Mismos, los arrastrados, los Miserables, los quenpor dinera venden el。 Alma son los que cambian, esa masa despreciable de seres que no tienen dignidad ni valor para decir no y prefieren enriquecerse momentaneamente mientras otros ponen los Muertos esos son los que dan asco。 U Un excelente libro, pero ya desfasado, escrito apenas en el 2010, narra los eventos del Narcotrafico en Mexico, sin embargo, puede adaptarse a cualquier pais latinoamericano, los narcos, los sres del Narco siguen siendo los Mismos, los arrastrados, los Miserables, los quenpor dinera venden el。 Alma son los que cambian, esa masa despreciable de seres que no tienen dignidad ni valor para decir no y prefieren enriquecerse momentaneamente mientras otros ponen los Muertos esos son los que dan asco。 Un libro que debes leer y sorprenderte cuando asocies y cambies los nombres por algunis que conoces en tu propio pais。 。。。more

Lenca Harch

DNFIt was a really difficult book to follow and in the end I gave up。 Granted there are many people involved that she wanted to highlight but using different names for the same person, (sometimes the last name, sometimes their nickname) made it even more confusing。

irene

3。5/5。 por momentos se pasa un poco con la especulación de lo que pensaban, dijeron e hicieron algunos de los personajes mencionados。 también le falta mejor edición y cohesión (además, agregar vínculos a las fuentes)。pero, por todo lo demás, es una muestra perfecta de cómo el crimen, el narcotráfico, la corrupción y la política siempre han ido de la mano en México。 las aprehensiones de los grandes jefes de las organizaciones criminales mexicanas se han debido a una sola cosa: la traición inte 3。5/5。 por momentos se pasa un poco con la especulación de lo que pensaban, dijeron e hicieron algunos de los personajes mencionados。 también le falta mejor edición y cohesión (además, agregar vínculos a las fuentes)。pero, por todo lo demás, es una muestra perfecta de cómo el crimen, el narcotráfico, la corrupción y la política siempre han ido de la mano en México。 las aprehensiones de los grandes jefes de las organizaciones criminales mexicanas se han debido a una sola cosa: la traición interna。 No a que el gobierno o las autoridades responsables de la seguridad pública y la justicia tengan la intención o la capacidad de hacerlo。“El narcotráfico paga las campañas y luego tiene protección cuando su gente llega”。 。。。more

Ian Cartagena

Es un libro que debes leer en orden cronológico si quieres entender las razones que llevan a la escritora a desentrañar todas las artimañas que el narco tiene en México y como su influencia abarca no solo temas políticos, también económicos y de materia empresarial。Primera parte del libro aburrida, pero de la mitad en adelante , entiendes la difícil situación del país ( México) tiene contra el crimen organizado 。Recomendado

Grekz M

Resumen: El PRI y el PAN ayudando al narcotráfico。

Victoria Maqueda

A very very comprehensive book on drug trafficking and other illicit activity in Mexico。 The author bravely names every person she can who is or was complicit in drug trafficking。 I would, however, say that the books is better suited for readers who are going in with a baseline knowledge of drug trafficking in Mexico and/or are looking to study the situation closely (perhaps in a college calls or something)。

Ozmar Pedroza

“Decía Friedrich Nietzsche: La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido。 Han pasado ocho años y aún no está claro quién es el estúpido y quién el rencoroso。”La lectura y conocimiento de este libro es indispensable para comprender hasta qué punto la estructura del Estado mexicano está corrompida por la corrupción generada debido a la ambición de los jefes del narcotráfico, por un lado, y por los políticos sin escrúpulos para anteponer sus intereses a la seguridad y paz de la soci “Decía Friedrich Nietzsche: La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido。 Han pasado ocho años y aún no está claro quién es el estúpido y quién el rencoroso。”La lectura y conocimiento de este libro es indispensable para comprender hasta qué punto la estructura del Estado mexicano está corrompida por la corrupción generada debido a la ambición de los jefes del narcotráfico, por un lado, y por los políticos sin escrúpulos para anteponer sus intereses a la seguridad y paz de la sociedad。 Como muchos de mi generación, me tocó vivir el momento en que la supuesta “guerra contra el narco” explotó y que, casi 15 años después, ha cobrado miles de vidas y ha trastocado todas las estructuras sociales de México。 Muchos amigos y familiares añoran esos tiempos en donde los narcos no se metían con la sociedad civil, sin embargo, ese mito de la bondad del crimen organizado hoy por hoy no existe más。 La violencia que ha generado la contienda por el mercado de las drogas ya es tan tristemente célebre como todas las guerras y batallas que han asolado a este territorio desde hace más de cinco siglos。 Anabel Hernández hace un espléndido trabajo de investigación periodística tan comprometida con denunciar y hacer evidentes los nexos y lazos que unen a traficantes con autoridades, lo cual le ha valido una injusta persecución y atentado contra su vida。 La autora combina múltiples fuentes documentales, orales y audiovisuales para crear una base sólida desde la cual expone las redes de corrupción que, desde la década de 1980, han crecido sobremanera que han transformado el fenómeno del narco en un elemento indispensable para comprender la historia contemporánea de México en todos sus ámbitos。Este libro, a pesar de su extensión, es una obra importante que nos permite ver un panorama más amplio y profundo de las responsabilidades en la ficticia guerra contra el narco y que ha herido a todo el país de una forma muy cruenta。 Si bien la autora ya vaticinaba lo que los últimos cinco años ha sucedido en el sórdido mundo de las drogas, no obstante, la realidad ha sido más encarnizada y dura que los peores augurios hechos hace diez años。 。。。more

Xavier Tapia

Es increíble el trabajo periodístico y narrativo que realizó Anabel Hernández y todos los implicados。 Es obligatorio leer trabajos periodísticos como estos para entender el presente en el que habitamos en Mexico。 Aunque evidentemente, han pasado muchos años desde que la última edición apareció, la situación política y criminal del país, sólo se ha transformado y sigue cobrando vidas con la complicidad del gobierno mexicano。 Algo que lleve a reflexionar mucho mientras lo leía, fue que como yo y m Es increíble el trabajo periodístico y narrativo que realizó Anabel Hernández y todos los implicados。 Es obligatorio leer trabajos periodísticos como estos para entender el presente en el que habitamos en Mexico。 Aunque evidentemente, han pasado muchos años desde que la última edición apareció, la situación política y criminal del país, sólo se ha transformado y sigue cobrando vidas con la complicidad del gobierno mexicano。 Algo que lleve a reflexionar mucho mientras lo leía, fue que como yo y millones de niños en México, crecimos viendo o viviendo la violencia desenfrenada en la que se aborda este libro, los miles de asesinatos en el país y los sucesos impactantes en los que el narcotráfico se encontraba detrás y que a esa corta edad no entendíamos lo que estaba detrás。 Después de muchos años, la situación sigue siendo grave y tristemente, las nuevas generaciones siguen siendo espectadores de la brutalidad del sistema y del futuro incierto que se avecina。 。。。more

Javier Armendáriz

Este libro es casi una profecía que se ha ido cumpliendo en los titulares mexicanos de la última década。

Gustavo Hernandez

Es un buen libro, da muchos datos interesantes。 Sin embargo después de leer el traidor me quedo con este sin duda。

Scott Martin

I ended up reading this book as part of some research on the Mexican Drug Cartels。 This was a hard but insightful book to read。 It follows the rise of the modern cartels, holding that the US, especially the CIA and their actions related to the Iran-Contra affairs, along with the “War on Drugs” against the Colombians, did much to start the cartels down the path of super criminals that came to dominate the political life of Mexico。 Hernandez also excoriated the Mexican government, especially the p I ended up reading this book as part of some research on the Mexican Drug Cartels。 This was a hard but insightful book to read。 It follows the rise of the modern cartels, holding that the US, especially the CIA and their actions related to the Iran-Contra affairs, along with the “War on Drugs” against the Colombians, did much to start the cartels down the path of super criminals that came to dominate the political life of Mexico。 Hernandez also excoriated the Mexican government, especially the presidencies of Vicente Fox and Felipe Calderon, who, while promising to counter the cartels, actually enabled them to gain more power and prominence in the country, along with the disastrous deployment of troops that triggered the bloody drug wars that still plague the country to this day。 This work is mainly a description of the key personalities that ruled the cartels from the 1980s to the end of the 2000s/start of the 2010s。 They range from the low-level thugs who rose to power to the various political officials (especially those in law enforcement and public safety) who were on the payroll of the cartels and did much to hurt the country as the cartels did。 She describes the rise of the Sinaloa and Los Zetas, and discusses the dealings and double-underhanded dealings that led to much of the conflict of the present day。 Unfortunately, the situation did not improve after the publication of this work。 Her conclusions held out hope that the Mexican people could rise up and root out the corrupt officials and fight back against the cartels, but the promise of the money and the fear of increasingly brutal and bloody murders and tortures have done little to change the situation。 El Chapo is in US custody, but the cartels are just as powerful and bloody as ever。 Still, as hopeless as it can be reading this work, it does offer a good background/history into how the cartels rose to power and became the force they are today。 As a reader, you can understand how her life was threatened by the publications and revelations in this work。 Worth it to read for that alone。 。。。more

Leo

The author made extensive research on the narco organizations, rivalry and wars。

Sotha

A great insight into the complexities behind the cartels, and the powers such as businessmen, politicians, security agencies, and military figures that support their existence and make profit from the bloody climate。

Teresa

Informative but dense and a little hard to read at some points。 Could read like a very long newspaper article

Víctor Sampayo

Brutal trabajo de investigación periodística que seguramente influirá en la manera que será contada la historia de México en lo referente a las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI。 Debo decir que por momentos la lectura es capaz de abrumar por el tamaño del monstruo, sobre todo porque la minuciosa descripción que hace Anabel Hernández de cómo el narcotráfico pulula en las entrañas mismas del sector empresarial, del estado mexicano e incluso de algunas agencias estadounidens Brutal trabajo de investigación periodística que seguramente influirá en la manera que será contada la historia de México en lo referente a las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI。 Debo decir que por momentos la lectura es capaz de abrumar por el tamaño del monstruo, sobre todo porque la minuciosa descripción que hace Anabel Hernández de cómo el narcotráfico pulula en las entrañas mismas del sector empresarial, del estado mexicano e incluso de algunas agencias estadounidenses que han aprovechado esos capitales para influir políticamente en otros países, deja poco espacio para la esperanza en nosotros, los ciudadanos comunes atrapados entre la diabólica espiral de violencia que conllevan las búsquedas del poder político y económico del crimen organizado。 。。。more

Lauren McDonnell

Super interesting and informative, but I think it would have helped if I had more familiarity with Mexican government and their justice system—I struggled keeping all the names and policing groups straight。 Would like to read again after doing more research/reading on these subjects。

Jonatan Delgado

Libro muy revelador de la política, empresarios con el narcotrafico。

Eren Cervantes-Altamirano

Spent about a month reading this book。。。 1) if you can read this in Spanish - the translation is probably among the worst I have ever seen! 2) the journalistic research is great - the analysis not so much。 Despite discussing the systemic issues across borders, the author goes back to the notions of democracy and the rule of law, which she spends 300 pages saying are not possible given the systemic issues。。。。 3) An org chart would be great ---> no one can remember this many names。 4) Bugs me that Spent about a month reading this book。。。 1) if you can read this in Spanish - the translation is probably among the worst I have ever seen! 2) the journalistic research is great - the analysis not so much。 Despite discussing the systemic issues across borders, the author goes back to the notions of democracy and the rule of law, which she spends 300 pages saying are not possible given the systemic issues。。。。 3) An org chart would be great ---> no one can remember this many names。 4) Bugs me that a good chunk of the analysis relies on American sources (authors) that center economics without incorporating any other types of analyzes 。。。more

Gabriel Cadena

This is a Journalism book。 It doesn’t read like a story it reads like a series of articles with a TON of information!! A lot of the information is great info that fills in a lot of gaps to what we think we know about a huge business。

Alison

This book, which has been a sensation in Mexico, does exactly what it promises: it exposes the deep integration of government and the narco elite in Mexico。 The book is detailed, and has a cast of hundreds of narco millionaires, and the law enforcement officials, politicians, jailers, and spies who work for them。 There is general discussion about financiers, who arguably the narcos work for - including an acknowledgement that the fastest way to stop the drug trade would be to close the financial This book, which has been a sensation in Mexico, does exactly what it promises: it exposes the deep integration of government and the narco elite in Mexico。 The book is detailed, and has a cast of hundreds of narco millionaires, and the law enforcement officials, politicians, jailers, and spies who work for them。 There is general discussion about financiers, who arguably the narcos work for - including an acknowledgement that the fastest way to stop the drug trade would be to close the financial loopholes for capital to invest in it - but that is never the focus。 Nor, unfortunately, is their analysis of broader social forces: the book is an evidence-based account of what is - not why it is。 There is some historical content which traces the formation of the main cartels to Reagan's contra-motivated drug smuggling, and a few references to the reality that many cartel/paramilitaries are trained through the "War on Drugs" military programs (it's not ironic if it is intentional)。Given that, it is not surprising that many of the book's readers view the phenomenon through a "corruption" lens, which assumes that it is the narcos who create bad apples in the structure of government and law enforcement, whereas I could read the book and see it as reinforcement that the real power in Mexico is coming from the intersection of highly-trained soldiers and massive investment in drug production and transport, kidnapping and extortion, all of which has developed because fundamentally the wealthier parts of North America profit from the results: a terrified labour force, much of migrating and open swathe for converting villages to resource extraction wastelands。The book was written for Mexicans and clearly deserves all the accolades。 It was often hard going for this non-Mexican reader: the large cast, the absence of hand-holding regarding Mexican civil and police structures, and the avoidance of a more narrative-based analysis is joined by a thematic structure which results in constant switching between time periods and groupings, adding to the confusion。 It is worth persisting through: this is a global problem, not a local one。 。。。more

Ommar Hernández

El documento es evidencia de la valentía y tenacidad de una reportera muy capaz y comprometida que demuestra la podredumbre del “detrás de cámaras” del oscuro mundo del narcotrafico, eso no se niega pero, no deja de ser un compendio de artículos de la revista Proceso。

Carlos

Una de las periodistas más valientes de mi época。

Miguel Jiménez

De interés para conocer verdaderamente quienes son los señores del Narco y porque nuestro país está en una sangrienta guerra

Ed Carroll

To say this book has been thoroughly researched would be an understatement。 It's a deep dive into the life of Joaquin 'El Chapo' Guzman and the recent history of the drug trade focused on, but certainly not contained to, Mexico。 I would not describe this as an easy, enjoyable read。 It's incredibly dense and reads more like a prosecutor's brief。 Very interesting but somewhat hard to follow given the plethora of names and government departments mentioned。 Definitely not comparable to say Michael L To say this book has been thoroughly researched would be an understatement。 It's a deep dive into the life of Joaquin 'El Chapo' Guzman and the recent history of the drug trade focused on, but certainly not contained to, Mexico。 I would not describe this as an easy, enjoyable read。 It's incredibly dense and reads more like a prosecutor's brief。 Very interesting but somewhat hard to follow given the plethora of names and government departments mentioned。 Definitely not comparable to say Michael Lewis' style of explanatory writing。 。。。more

Alfredo Lefranc

Excelente investigación, Anabel es una verdadera experta en el tema。 Pero la redacción es muy mala。 Es como si la autora tuviera toda su información en un enorme corcho, lleno de recortes y notas, y aleatoriamente fuera metiendo la información, sin editar, al libro。

Jaime

Wow, ¿por qué no había leído antes esta montaña rusa de emociones?Si tan solo el 1% de lo narrado en el libro fuera cierto, sería suficiente para no confiar jamás en un político, policía o juez mexicano。 Ya del presidente, mejor no hablemos。Anabel Hernández necesita un curso de redacción urgente, eso sí。 O mínimo un buen editor。Asco de gobierno, asco de policía, asco de medios y asco de narcos。 Así la realidad de mi país。 Triste。Recomiendo la lectura。

Luis

Espeluznante lo que pasa en MexicoNo se si todo lo que narra el libro es cierto pero lo que si es cierto es que el pais esta sumergido en una terrible corrupcion por por parte del gobierno donde lo que menos importa es la poblacion a quien dicen servir no creo que este grave problema acabe pronto y preocupa es que el libro menciona a politicos que parecen tener nexos con el narco y que forman parte del gobierno de la 4T。

David Parker

My wife is from Guadalajara, Jalisco, MÉXICO and I thought that we might retire there because of her large family。 But, what I now know, never。

Christian O。

Al ser un libro de investigación periodística la redacción se torna reiterativa en muchos aspectos; a pesar de tener una narrativa que suena casi novelesca en varios capítulos, no debe olvidarse su vocación informativa。Es un básico para entender la estructura de poder que opera en México。